Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
Enlaces útiles
La Nación Día de los Pueblos Indígenas: ¿cuál es la cifra mundial y cuántas comunidades hay en la Argentina?
10/08/2024 | 61 visitas
Imagen Noticia
En la actualidad existen alrededor de 5000 de estas comunidades en el planeta, que concentran al 6% de la población global
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se celebra el 9 de agosto, por una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en búsqueda de destacar la importancia de la diversidad de culturas y tradiciones que miles de comunidades mantienen hoy en día en el mundo. La fecha se centra en la preservación de las prácticas, historia y archivo de estos grupos, que resultan un patrimonio esencial para la humanidad.La ONU declaró este día el 23 de diciembre de 1994 mediante la resolución n° 49/214, en recuerdo a la primera celebración del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, que se llevó a cabo el 9 de agosto de 1982.En 2024, la temática que aborda esta efeméride es “Proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”. Se centra en los más de 200 grupos indígenas que deciden vivir apartados de la sociedad, en locaciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Perú y Venezuela. El lema alerta sobre las amenazas que sufren estas comunidades, por parte de la minería, la falta de inoculación y la agricultura.Los pueblos originarios argentinos: ¿cuántas comunidades hay en el país?De acuerdo al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, un organismo dependiente del Gobierno de la Nación que desarrolla y coordina políticas públicas para la preservación de las culturas indígenas, en la Argentina existen al menos 35 pueblos oficialmente reconocidos. El Grupo de Trabajo Internacional para Asuntos Indígenas establece también que en nuestro país, al menos 955.032 personas se identifican como indígenas o descendientes de comunidades originarias.El Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Re.Na.C.I.) y el Programa Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Re.Te.C.I.), lograron localizar a cada una de estas comunidades en diferentes mapas. En estos se pueden observar algunos de los grupos:MapucheAve GuaraníKolla o CollaMapuche TehuelcheMbya GuaraníTupí GuaraníMoqoit o MocovíQom o TobaGuaraníQuechuaTonokotéDiaguitaDiaguita CalchaquíKolla AtacameñoComechingónSanavirónRanquelChanéAtacamaChichaChoroteChulupíFiscaraGuaycurúHuarpeLuleOrnaguacaOnaTapieteTehuelcheTastilTiliánToaraWichiYagaríEntre otros.Los pueblos indígenas en el mundoDe acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo, las cifras ascienden a más de 476 millones de indígenas, que habitan en más de 90 países. Estas comunidades provienen de más de 5000 grupos diferentes, que contemplan al 6% de la población global. Asimismo, estos grupos representan al 15% de las personas más pobres del planeta.Los territorios de los pueblos indígenas integran el 28% de la superficie del mundo y cuentan con una expansión del 11% de los bosques del planeta. En muchos casos, su rol se encuentra estrechamente asociado con la protección de la biodiversidad y tierras. Estas comunidades resultan altamente autosuficientes, ya que son capaces de generar entre el 50% y el 80% de los alimentos y productos que consumen.En el Día de los Pueblos Indígenas, se destaca el rol de estas poblaciones a la hora de cuidar los recursos naturales del planeta, la diversidad cultural y preservación de costumbres y patrimonio histórico que se mantiene activo durante siglos.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
A qué hora juega Inter vs. Urawa Red Diamonds, por el Mundial de Clubes 2025
El encuentro que abre la segunda fecha de la zona E se disputa este sábado en el Lumen Field de Seattle y se transmite en vivo por TV a través de DSports
» Leer más...
Imagen Noticia
Así fue la investigación que permitió identificar a Brenda Agüero como la principal sospechosa de asesinar a bebés
La enfermera fue condenada el miércoles pasado a prisión perpetua por el homicidio de cinco recién nacidos
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué azúcares son las más dañinas
Aunque existen más de 60 tipos, no todas impactan por igual a tu salud; conocé más detalles en esta nota
» Leer más...
Imagen Noticia
Té de granada: beneficios para la salud y cómo prepararlo para aumentar el hierro naturalmente
Esta infusión milenaria destaca por su alto contenido antioxidante y sus propiedades medicinales
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmlibertad987.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmlibertad987.com.ar/web/.
Enviar mensaje
miguel:
hola gente de radio los estoy cunado de tierra fuego
Sonia Szemeniuk:
Un saludo muy especial para Nico de Nico Muebles, de La Playosa, Cordoba, de Sonia, Giuliano y Augusto Pertile, Muy Linda la Radio =D
santo tome:
hola amigazo un abrazo grande con lluvia
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm Libertad 98.7 Mhz

    Email: info@fmlibertad987.com
    Tel: 03731-460355
    Twitter: &fmlibertad987
    Facebook: Fm Libertad 98.7 Mhz

    Las Breñas - Chaco
    Enlaces útiles
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra