Portada1
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
Enlaces útiles
La Nación Rural de Palermo: una tribuna expectante frente a los desafíos que se abren para el futuro
28/07/2024 | 63 visitas
Imagen Noticia
Como caja de resonancia, la Exposición Rural de Palermo es impagable. No solo porque acerca a la ciudad con el campo sino también porque ayuda a poner en foco los problemas y los desafíos que tiene el agro y todo lo que podría dar si las condiciones fueran mejores.“Viva el campo carajo”: Macri revolucionó la Rural, contestó una pregunta sobre Milei y habló de todo en un exclusivo almuerzoLa anunciada presencia del presidente de la Nación, Javier Milei, en el acto de inauguración, que fue trasladado al domingo, revaloriza la importancia del agro en el máximo nivel político del país.Tras cuatro años de ausencia, en parte por la cuarentena y en parte por decisión política de Alberto Fernández, el regreso de un presidente de la Nación en la pista central de Palermo, frente a los grandes campeones bovinos, las razas equinas y ovinas y la maquinaria agrícola, coloca al país frente a una realidad que no siempre se tiene en cuenta: una actividad que abarca a todo el territorio nacional, que muestra diferentes realidades sociales y que es el espejo perfecto de lo que el país necesita para salir de las crisis recurrentes y de la decadencia: trabajo, innovación, esfuerzo y objetivos claros.Hace muchos años que el acto central de Palermo dejó de ser el lugar donde se recopilaban los detalles de medidas que se habían tomado y se prometían otras. Ahora se espera la ratificación y el compromiso de que hay un rumbo claro en cuanto a lo que el campo puede hacer.En el caso de Milei hay una particularidad. A grandes rasgos propone lo que la mayoría de los productores agropecuarios acuerdan: respeto a la propiedad privada, libertad de comercio y reglas económicas de acuerdo con el mercado. Pero descree de las medidas sectoriales hechas a medida de un rubro en particular. Aquí, sí, se aferra a las desregulaciones y a quitar el peso del Estado en el sector privado. Una parte de esto ya comenzó a aplicarse con medidas como la eliminación de los “volúmenes de equilibrio”, que operaban como cupos a la exportación de maíz y trigo, y el fin de la prohibición a vender en el exterior siete cortes de carne vacuna. El principal desafío que tiene Milei es el macroecónomico. En la campaña electoral prometió eliminar los derechos de exportación y expresó claramente que significaban un robo para los productores agropecuarios. No dijo cuándo los iba a eliminar y tanto él como el ministro de Economía, Luis Caputo, expresaron que una vez que se termine con el déficit fiscal llegará la baja de impuestos. Lo que asoma en primer lugar como posible es la baja del impuesto PAIS. Esta semana, el propio Caputo se lo explicó a la Mesa de Enlace. Otra parte de esa traba macroeconómica se encuentra en el cepo cambiario por el cual el campo es altamente afectado. Al precio internacional de los granos hay que restar el impacto de la brecha cambiaria y de los derechos de exportación. El productor argentino recibe mucho menos por la soja, el trigo, el maíz y el girasol que cosecha, solo por mencionar los cuatro principales cultivos, que sus competidores de Brasil, Uruguay y Paraguay, por ejemplo.Ese escenario se vuelve más complejo por la suba de los costos medidos en dólares y por la caída de los precios internacionales de los granos. De allí que el despegue que podría exhibir el agro es mucho más modesto de lo que podría ser si las condiciones económicas fueran otras.Pese a la expectativa favorable que despierta el gobierno de Milei entre los productores, en en los remates de hacienda y en los pasillos de la Rural el tema recurrente son los márgenes ajustados que presenta la producción no solo de granos sino también de carnes. Por ese motivo, en las comisiones de granos, carnes y lechería de la Sociedad Rural Argentina (SRA) se Las comisiones de Granos, de Carnes y de Lechería de la SRA se coincidió en el pedido de “previsibilidad, reglas claras y quita de retenciones”.Al referirse a la ganadería, Víctor Tonelli expresó “si bien en los últimos 15 años los índices muestran un leve crecimiento, es un crecimiento del 2,1% anual, contra un aumento en el sector porcino del 5% anual. Lo peor es que en realidad ese crecimiento del 2,1% nos lleva a alcanzar el volumen de producción que teníamos en 1990, con lo cual, estamos recuperando lo perdido, pero no hemos pasado de lo que producíamos 34 años atrás”, sostuvo. Aunque dijo que hay una tendencia positiva, la observación refleja que todavía hay mucho por hacer. Buena parte de eso, implica bajar la presión impositiva, no solo retenciones sino también ingresos brutos, y trabajar en la unificación el estatus sanitario, entre otras medidas. En definitiva, manos a la obra.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Este es el electrodoméstico que más luz gasta en una casa, incluso estando apagado
Aunque no esté en uso, hay un aparato del hogar que sigue consumiendo electricidad, aumenta el gasto mensual y puede sufrir daños si hay cortes o variaciones en la tensión
» Leer más...
Imagen Noticia
Esta es la ciudad argentina más barata para comprar o alquilar un departamento
En Córdoba se puede comprar una propiedad por la mitad de precio que en CABA, en tanto Rosario se ubica como una de las ciudades que resultan más económicas para alquilar
» Leer más...
Imagen Noticia
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
Las nuevas chapas de los autos, eje de una polémica, ya se fabrican en La Boca y llegarán a los registros a partir de esta semana; los funcionarios no saben a dónde van a trabajar y el equipo económico disfruta del poder disuasivo de los dólares marcando la cancha
» Leer más...
Imagen Noticia
A qué hora juega River vs. Boca, por el Torneo Apertura 2025
El Superclásico se disputa este domingo en el estadio Monumental, con arbitraje de Nicolás Ramírez y televisación de ESPN Premium y TNT Sports
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 26 de abril
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmlibertad987.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo:
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmlibertad987.com.ar/web/.
Enviar mensaje
miguel:
hola gente de radio los estoy cunado de tierra fuego
Sonia Szemeniuk:
Un saludo muy especial para Nico de Nico Muebles, de La Playosa, Cordoba, de Sonia, Giuliano y Augusto Pertile, Muy Linda la Radio =D
santo tome:
hola amigazo un abrazo grande con lluvia
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm Libertad 98.7 Mhz

    Email: info@fmlibertad987.com
    Tel: 03731-460355
    Twitter: &fmlibertad987
    Facebook: Fm Libertad 98.7 Mhz

    Las Breñas - Chaco
    Enlaces útiles
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra